Autor:
  ASCENSION MARTINEZ GALINDO
Fecha /  Hora:
 30/03/2020
 
Título:   Actividad Filosofía 4ºESO
nº documento : 3429
 
 Descargar el documento adjunto    (Tamaño 13 Kb)   ( extensión .docx )
 
Escribe ...
  Responder al documento

       Hay 1 respuestas.


Autor:
 CAMPANINI CAROL, ROCÍO GISELLA
Curso
4ESOB
Fecha /  Hora:
 09/04/2020   15:39:30
Título:   ejercicios-cuestiones  
nº doc : 3490
 
1. 
-Se creia en las ideas innatas
-Se basa en un método matemático.
-Se caracteriza por la supremacía de la razón
-Se desarrolla entre el siglo XVII-XVIII
-Principal representante fue descartes

2. Ellos querían imitar el método pero este conocimiento no seria cien por cien igual.

3. Es un método para llegar a la certeza. La idea era adoptar un método que sea igual de riguroso que el de las matemáticas,para que la filosofía no dependiera del método matemático y así poder avanzar y hacerla funcionar.

4.
-Regla de la evidencia: no aceptar nada como verdadero,a no ser que este seguro que sea cierto
-Regla del análisis: dividir los problemas en tantas partes como sea necesario para que se pueda distinguir
-Regla de la síntesis: una vez llegado a lo mas simple, avanzar a lo mas complejo.
-Regla de la numeración: revisar y repetir todos los pasos dados hasta estar seguros de haberlos dado todos.

5.
Consiste en que tal vez nos han creado un dios que busca engañarnos aun en aquellos conocimientos que nos parecen mas evidentes,que nos haya hecho de tal forma que cuando nos parezca vivir en la verdad nos  manifiesta que no estamos en la verdad si no en el error. La hipótesis del genio maligno es radicalizar es buscar el conocimiento evidente.

6.
Es necesario  saber como percibir bien de manera clara y distinta,como una de las fases ,que nos dice no tomar nada como cierto hasta no estar seguros.